25 Noviembre 2024
Barbastro ayuda a los jóvenes a identificar la violencia machista
Cientos de escolares de Barbastro han creado una marea negra por las calles de la ciudad para reivindicar la eliminación de la violencia contra las mujeres. Todos han confluido a las 11.15 horas en la Plaza de la Constitución, donde estaba convocado el acto central del Día Internacional contra la la Violencia de Género.

25 Noviembre 2023
Curso 2019-2020:
![]() |
Alumnado de 2º ESO. IES Hermanos Argensola |
![]() |
Performance realizada por alumnado de los centros de Barbastro |
Curso 2018-2019:
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 25- Noviembre- 2018
![]() |
Muchos países no cuentan con legislación específica para abordar la violencia de género |
---------------------------------------------------------------------------------
Curso 2017-2018:
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer se celebra anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas las hermanas Mirabal en República Dominicana.
![]() |
Minerva, Patria y Maria Teresa, las hermanas Mirabal |
¿Por qué este Día Internacional?
Debido a que:
- La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos
- La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género
- La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad
- La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial
- La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida.
Una de las principales dificultades para prevenir y poner fin a
la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo es la
marcada insuficiencia de fondos, que determina que los recursos para
estas iniciativas sean sumamente escasos. Existen marcos muy
promisorios, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible,
que incluyen la meta específica de poner fin a la violencia contra las
mujeres y las niñas; no obstante, requieren un financiamiento suficiente
para producir cambios concretos y significativos en la vida de las
mujeres y las niñas.
![]() |
El díptico descargable “Hay Salida” dirige su mensaje a las y los adolescentes y su entorno cercano para que puedan apoyarles ante situaciones de este tipo de violencia, aprendiendo a identificar las primeras señales del maltrato y poniendo en conocimiento los recursos de apoyo y prevención disponibles a su alcance.DESCARGA |
Cortos cinematográficos
La serie de cinco cortometrajes “Encuentra el Verdadero Amor”, dirigidos y producidos por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) permite trabajar diferentes ámbitos relacionados con la violencia de género en la adolescencia a través de cinco historias diferenciadas protagonizadas por jóvenes. Su visionado debe ser acompañado de las actividades para el uso educativo de los mismos contenidas en la Guía Didáctica, lo que les convierten en un recurso de fácil acceso y utilización para profundizar y trabajar en la prevención de la violencia de género en el ámbito educativo. El objetivo fundamental es enseñar a detectar las primeras señales del maltrato en la adolescencia e informar de qué hacer ante una situación de maltrato.
ACTIVIDADES:
Os presentamos una serie de actividades que se pueden trabajar con alumnado desde
Educación Infantil hasta Bachillerato. No están separadas por niveles ya que muchas de ellas se pueden utilizar con varios de los niveles educativos
No hay comentarios:
Publicar un comentario