
DESPUÉS DE UNA LARGA VIDA LABORAL. CARTA A DOS GRANDES PROFESORES
Queridos Melen y Javier,
Hoy escribimos estas líneas con una mezcla de agradecimiento profundo y cierta nostalgia, al despedir a dos pilares fundamentales de nuestra comunidad educativa.
Melen, durante todos estos años has encarnado la paciencia y la precisión que caracterizan a las matemáticas. Tus alumnos siempre han destacado no solo tu increíble capacidad para explicar hasta el concepto más complejo con claridad, sino tu cercanía y dedicación como tutora. Fuiste mucho más que una profesora de matemáticas: fuiste guía, apoyo y referente para generaciones de estudiantes que hoy te recuerdan con cariño y admiración.
Javier, has sido el alma tecnológica de nuestro centro. Cualquier problema informático, por grande o pequeño que fuera, encontrabas solución. Pero más allá de tu sabiduría técnica, destacaste por tu disposición constante a ayudar, tu ingenio creativo para resolver cualquier desafío y tu capacidad para hacer accesible la tecnología a todos.
Aunque vuestras asignaturas —matemáticas e informática— parezcan distintas, ambos compartieron una misma vocación: educar con pasión, formar con rigor y acompañar con humanidad.
El centro no será lo mismo sin vuestra presencia diaria, pero nos queda el consuelo de vuestro legado: miles de estudiantes a los que habéis inspirado, compañeros a los que habéis apoyado y un ejemplo imborrable de profesionalidad y compromiso.
Deseamos que esta nueva etapa os traiga días llenos de descubrimientos, tiempo para disfrutar de lo que más os gusta y la satisfacción de mirar atrás con orgullo.
Con cariño y gratitud eterna,
IES HERMANOS ARGENSOLA, VUESTRO INSTITUTO
22/10/2025. "DE LA LOGÍSTICA DEL S.XXI AL SÍMBOLO MODERNISTA"
Tras visitar el centro logístico de Amazon en el área metropolitana de Barcelona, donde los estudiantes pudieron observar de primera mano el funcionamiento de una de las empresas más importantes del comercio global, la segunda parte del día transcurrió en la Sagrada Familia, el emblemático templo de Antoni Gaudí. La visita, guiada por el profesorado de Religión e Historia del Arte, permitió a los alumnos analizar la simbología religiosa del edificio y su relevancia como obra arquitectónica única.




10/10/2025. "LOS CIMIENTOS DE UNA GRAN FAMILIA"
Antes de construir un castillo, hay que sentar unas buenas bases.
¡Y eso es exactamente lo que hicimos con nuestros "nuevos arquitectos" de 1º de la ESO!



.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)


.jpeg)

04/10/2025. Felicitamos a nuestra alumna Fatoumata
¡Una brillante actuación en el tatami! Nuestra alumna Fatoumata Diarra logra el 5º puesto en la Copa de España Cadete Judo.
Queremos expresar nuestro más sincero orgullo y felicitar calurosamente a nuestra alumna Fatoumata, del curso 3º ESO, por su excelente actuación en la Copa de España de Judo, celebrada el pasado fin de semana en la ciudad de Santander.
En una competición de máximo nivel nacional que reunió a los mejores judokas de su categoría, Fatoumata demostró una vez más su talento, dedicación y espíritu de lucha. Consiguiendo un meritorio 5º puesto nacional, se ha convertido en un ejemplo de perseverancia y disciplina para toda nuestra comunidad educativa.
Este éxito no es casualidad. Detrás de esta medalla hay incontables horas de entrenamiento, sacrificio y un compromiso inquebrantable con su deporte. Valores como el respeto, la cortesía, el coraje y la superación personal, inherentes al código del judo, son los mismos que Fatoumata aplica también en su día a día en las aulas.
El deporte, pilar fundamental en nuestra educación
En el IES Hermanos Argensola no solo formamos académicamente a nuestro alumnado; tenemos el firme compromiso de educar en valores y fomentar unos hábitos de vida saludables. Creemos que el deporte es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de las personas, enseñando a gestionar el éxito y la adversidad, a trabajar en equipo y a cultivar una disciplina que trasciende lo puramente físico.
El logro de Fatoumata es la prueba viviente de que el equilibrio entre la responsabilidad académica y la pasión deportiva es posible y enormemente enriquecedor. Su historia nos inspira a seguir apoyando e impulsando los talentos de todos nuestros estudiantes, sean deportivos, artísticos o académicos.
¡Enhorabuena, campeona! Tu esfuerzo, tu humildad y tu determinación son un orgullo para todos nosotros. El IES Hermanos Argensola entero te aplaude y te anima a seguir luchando por tus sueños, tanto en el tatami como en la vida.
¡Sigue demostrando ese espíritu de lucha!
30/09/2025. Hoy agradecemos a nuestra Orientadora el trabajo realizado en nuestro centro durante tantos años.
GRACIAS Montserrat Palacín
Gracias, Montse, por habernos mostrado con tu ejemplo que la inteligencia, la paciencia y la resolución son las claves para superar cualquier desafío. Gracias por haberte entregado con tanto corazón a tu trabajo y a cada uno de nosotros, por enseñarnos no solo a ser mejores profesionales, sino también mejores personas. Tu legado perdurará en cada uno de nosotros, y aunque no estés aquí físicamente, tu influencia siempre estará presente.
Te deseamos lo mejor en esta nueva etapa. ¡Que sigas brillando como siempre lo has hecho!
El Valor Silente de los Orientadores Escolares
Los orientadores son los profesionales encargados de guiar a los estudiantes en momentos de transición, conflictos y decisiones importantes. Sus días están llenos de reuniones, entrevistas y la atenta escucha de jóvenes que buscan respuestas o simplemente alguien que les entienda. Se convierten en confidentes, mediadores y defensores de sus alumnos, ayudándolos a enfrentar desafíos que van más allá del aula.
Sin embargo, la realidad a la que se enfrentan es compleja. A menudo, trabajan en condiciones de presión, lidiando con un alto volumen de casos y, al mismo tiempo, con la responsabilidad de mantener un ambiente escolar armonioso. Esto puede llevar al agotamiento y al estrés, lo que pone en riesgo no solo su propia salud mental, sino también la calidad de la atención que pueden ofrecer.
Además, la falta de recursos y reconocimiento institucional complica aún más su labor. En muchos casos, estos profesionales se sienten aislados y poco apoyados, lo que puede limitar su efectividad y propiciar una sensación de desánimo. Tras ellos, hay un enorme potencial por desarrollar, y sin el respaldo adecuado, las consecuencias pueden ser significativas.
Invertir en el bienestar de los orientadores no es solo una cuestión de justicia laboral; es una inversión directa en el futuro de nuestros estudiantes. Proporcionarles herramientas, formación continua y un entorno laboral saludable no solo beneficiaría su salud personal, sino que también enriquecería la experiencia educativa de todos los jóvenes bajo su cuidado.
Es imperativo que las escuelas reconozcan el papel vital de los orientadores y prioricen su bienestar. Al hacerlo, estaremos sentando las bases para una educación más integral y solidaria, donde cada estudiante pueda prosperar y alcanzar su máximo potencial.
En un mundo donde la salud mental y el apoyo emocional son temas cada vez más relevantes, no podemos permitir que quienes cuidan de nuestros jóvenes queden en el olvido. Es hora de dar voz a aquellos que, en silencio, desempeñan una función tan esencial en nuestras comunidades educativas.
![]() |
Cruz Roja
Juventud y el 25 de Noviembre:
“Día Internacional contra la violencia de género”
|
![]() |
| 25 de Noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer |
![]() |
| 25 NOVIEMBRE |




























No hay comentarios:
Publicar un comentario